Pasar al contenido principal

Help improve our website by taking this short survey

A woman, shown from the back is answering questions to the media. A number of cameras and microphones point in her direction.

Transmisión web

La transmisión web en directo y en varios idiomas de la integridad de las reuniones de las Naciones Unidas a través de la plataforma mundial TV Web de las Naciones Unidas permite al público seguir los debates multilaterales y ser testigo del trabajo de las Naciones Unidas en tiempo real. Los vídeos se mantienen disponibles en la plataforma para su visionado a la carta.

En Ginebra, las reuniones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y las reuniones de los órganos de las Naciones Unidas creados en virtud de un tratado de derechos humanos se retransmiten por Internet en la TV Web de la ONU. Otras reuniones organizadas o copatrocinadas por entidades de las Naciones Unidas también pueden retransmitirse por Internet previa solicitud y según las tarifas establecidas. Algunas de las salas de conferencias del Palacio de las Naciones están preparadas para transmisiones web. Las solicitudes de transmisión web deben comunicarse en el momento de la reserva de la sala a la Sección de Gestión de Reuniones, que pondrá en contacto a las entidades solicitantes con UNTV para coordinar la petición.

An editor is looking at different screens.

Prensa y relaciones exteriores

 

El Servicio de Información de las Naciones Unidas puede ayudar a los organizadores de conferencias a difundir noticias e información sobre las conferencias y reuniones que se celebran en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra. Para organizar una conferencia de prensa o una sesión informativa en el Palacio de las Naciones o para cualquier otra cuestión relacionada con los medios de comunicación, póngase en contacto con la Sección de Prensa y Relaciones Exteriores del Servicio de Información de las Naciones Unidas.

Sección de Prensa y Relaciones Exteriores

press_geneva@un.org
+41 22 917 23 25 o 23 02

Acreditación de periodistas

Carta de asignación con el membrete oficial de un medio de comunicación, firmada por el director o jefe de redacción. Debe indicarse el nombre y el cargo del periodista, así como el período para el que se solicita la acreditación ante las Naciones Unidas.

Los representantes de medios impresos deben presentar dos números recientes de la publicación. Los representantes de cadenas de radio y televisión deben presentar grabaciones de dos reportajes recientes.

Las productoras de televisión independientes deben presentar una carta de una empresa de teledifusión que tenga intención de emitir su trabajo.

Los fotógrafos deben presentar recortes originales o fotografías con los créditos de la organización que las ha publicado.

Toda publicación web debe pertenecer a una empresa registrada, como un medio de comunicación, y disponer de una dirección no web física y verificable y de un número de teléfono.

Toda revista en línea que solicite acreditación para uno de sus corresponsales debe contar con un volumen sustancial de noticias originales, comentarios o análisis sobre temas internacionales.

En el caso de un sitio web nuevo, el solicitante de la acreditación deberá facilitar los datos más recientes sobre los visitantes del sitio u otro material pertinente (citas de prensa y otros) sobre el público del medio.

El candidato debe poder demostrar una trayectoria de trabajo periodístico sobre temas internacionales y presentar copias de tres artículos de reciente publicación con su firma.

Los periodistas deben presentar un pasaporte válido de un Estado reconocido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y una tarjeta de prensa. Cuando así se requiera, las personas que no sean nacionales del país anfitrión también deberán confirmar su derecho a trabajar como periodistas presentando el correspondiente visado o documento de autorización de empleo.

La Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra debe tener la certeza de que las personas que solicitan la acreditación son profesionales de la comunicación que actúan de buena fe y representan a organizaciones de medios de comunicación de buena fe (registradas formalmente como medio de comunicación en un país reconocido por la Asamblea General de las Naciones Unidas).

La acreditación solo se concederá si se demuestra una trayectoria de trabajo periodístico sobre asuntos internacionales. No se conceden acreditaciones a los órganos de comunicación de las organizaciones no gubernamentales. Las solicitudes se estudian individualmente y las decisiones de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra son definitivas. La Oficina se reserva el derecho de denegar o retirar la acreditación a los periodistas de medios de comunicación cuyas actividades contravengan los principios de la Carta de las Naciones Unidas, que hagan un uso indebido de los privilegios así obtenidos o de la acreditación, o que actúen de manera no conforme con los principios de la Organización.

download

Para obtener instrucciones o consultar el estado de su solicitud de acreditación para medios de comunicación, póngase en contacto con:

Servicio de Información de las Naciones Unidas en Ginebra
Palacio de las Naciones
1211 Ginebra (Suiza)
+41 22 917 43 59
+41 22 917 23 02
accreditation-media@un.org

UNTV Ginebra
https://www.unognewsroom.org/
Para solicitudes de transmisión:
+41 (0)22 917 5954
untvgeneva@un.org

Reservas satélite: bookings@eurovision.net
Tel: +41 (0)22 717 2900

Origen: CHUNTV
Coordinación: +41 (0)22 917 5954
IFB: +41 (0) 22 917 05 01

 

Preguntas frecuentes

Las conferencias de prensa organizadas en la sala de prensa por las entidades de la ONU son filmadas por UNTV, y las imágenes están disponibles en www.unognewsroom.org .

Para cualquier otra necesidad específica, la Sección de Diseño e Impresión brinda servicios de fotografía y filmación a sus clientes. Esto incluye toma de fotos y videos, edición de fotos y videos, así como subtítulos y animaciones. Sin embargo, la Sección no proporciona filmación o transmisión de conferencias completas.

Si está organizando una conferencia de prensa oficial en el Palacio de las Naciones a través del Servicio de Información de la ONU, a la que pueden asistir todos los medios acreditados por la ONU, el Servicio pondrá a su disposición una sala de conferencias de prensa o un puesto de vigilancia. Puede realizar entrevistas allí después de la conferencia de prensa.

Si desea organizar una sesión informativa solo con un grupo selecto de periodistas o medios de comunicación, debe reservar una sala con la División de Gestión de Conferencias para este fin.

El Servicio de Información envía anuncios oficiales de conferencias de prensa y notas a los corresponsales sobre eventos y actividades de la ONU a los periodistas acreditados ante las Naciones Unidas en Ginebra.

Las agencias de la ONU y los Estados miembros deben enviar sus propios materiales de prensa a los medios.

El Servicio de Información de la ONU no organiza conferencias de prensa completamente virtuales.

El Servicio de Información facilita conferencias de prensa híbridas (usando Zoom) solo cuando una entidad de la ONU es el patrocinador o copatrocinador de la conferencia de prensa y modera el evento. Los periodistas y oradores tienen la opción de participar en línea, pero el moderador debe estar físicamente presente en la sala de prensa del Palacio de las Naciones.

Para las conferencias de prensa patrocinadas por los Estados miembros, solo está disponible el modo presencial.

Los medios de comunicación con acreditación de prensa pueden transmitir en vivo desde el Palacio de las Naciones utilizando su propio equipo. Para grandes eventos noticiosos, las emisoras pueden conectar su equipo a una transmisión en vivo de UNTV. No se permiten stand-ups en vivo durante conferencias de prensa y replanteos o en áreas de reunión mientras el evento aún está en progreso. No se permiten grabaciones ni transmisiones en vivo en áreas reservadas para coffee breaks o servicio de comidas.

Las agencias de la ONU y los Estados miembros pueden organizar conferencias de prensa en el Palacio de las Naciones. Para organizar una conferencia de prensa, comuníquese con el Servicio de Información de las Naciones Unidas, Solange Behoteguy Cortes y Elisa Landozzi , quienes lo guiarán a través del proceso.

Los Estados miembros o las entidades de la ONU pueden traer su propio fotógrafo o videógrafo para documentar su conferencia de prensa o su participación en un evento o conferencia oficial de la ONU. El videógrafo y fotógrafo oficial deberá acreditarse como parte de la delegación oficial, u organizadores del evento, y no como prensa, ya que no son representantes de los medios.

No. El Servicio de Información solo proporciona la lista de periodistas acreditados de la ONU en Ginebra a los portavoces de las entidades de la ONU con sede en Ginebra, de acuerdo con la orientación sobre protección de datos.

Los Estados miembros o las ONG que deseen enviar material de prensa a los periodistas acreditados en el Palacio de las Naciones pueden comunicarse con la Asociación de Corresponsales Acreditados de las Naciones Unidas (ACANU), que podría compartir su material con sus miembros. Puede comunicarse con ellos en acanu.secretary@acanu.ch .