Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

Edificio A
Edificio A (Concordia)
Edificio E
Edificio S1
Tempus

Vista general
La decoración de esta pequeña y encantadora sala, proyecto del arquitecto Aleksandrs Birzenieks de Riga, fue un obsequio de la República de Letonia en 1938. Todos los elementos fueron fabricados en Letonia y transportados a Ginebra en julio de 1938, donde se instalaron a lo largo de seis semanas. Lo primero que sorprende al visitante es el armonioso contraste entre los tres colores utilizados: verde para el techo y la mitad superior de las paredes, amarillo dorado para los muebles y paneles de revestimiento, y negro para el suelo y las puertas. El espacio situado entre los dos ventanales está ocupado por un enorme espejo compuesto de 15 elementos. Entrando a mano izquierda puede contemplarse un tríptico diseñado por el pintor A. Cirulis y realizado por G. Kunartis que representa escenas de la vida popular: cinco muchachas letonas en sus trajes nacionales evolucionan con grácil movimiento rítmico sosteniendo herramientas para trabajar el campo.
Tras la instalación extemporánea de cabinas de interpretación simultánea entre 1966 y 1967, en 1993, con motivo del 75º aniversario de su independencia, la República de Letonia restauró la sala por completo. Las obras, a cargo del arquitecto Viesturs Vilks, consistieron en la restauración del suelo, los revestimientos laterales y la puerta de entrada, la sustitución de las cortinas y la eliminación de las cabinas de interpretación, y se prolongaron del 15 de octubre al 22 de noviembre de 1993. No obstante, la sala fue inaugurada el 18 de noviembre de 1993 para conmemorar el aniversario de la independencia de Letonia.
En 1995, en el marco de las celebraciones del cincuentenario de las Naciones Unidas, la República de Letonia renovó el mobiliario con la incorporación de una gran mesa de reuniones con 20 sillas, que se colocó en el centro, y de un sofá a juego con cuatro sillones y una mesita auxiliar con el fin de dar a este espacio un doble uso: pequeña sala de reuniones o salón para la recepción de Jefes de Estado e invitados especiales. La sala renovada se inauguró el 6 de julio de 1995.