Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Qué significa para nosotros el multilingüismo
El multilingüismo, factor esencial de una comunicación armoniosa entre los pueblos, reviste especial importancia para las Naciones Unidas. Al fomentar la tolerancia, garantiza la participación efectiva y creciente de todas las personas en la labor de la Organización, así como una mayor eficacia, mejores resultados y más implicación.
Los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas son el árabe, el chino, el español, el francés, el inglés y el ruso. El inglés y el francés son las lenguas de trabajo de la Secretaría de las Naciones Unidas y se utilizan en la comunicación profesional cotidiana (resolución 2 (I), de 1 de febrero de 1946).
Iniciativa Paladines del Multilingüismo
En su informe sobre el multilingüismo (A/73/761), el Secretario General de las Naciones Unidas reiteró su proyecto de una Organización multilingüe, configurada por su carácter universal, su presencia en todos los continentes y su singular régimen lingüístico. Recordó que el multilingüismo de la Organización también debía reflejarse en sus procedimientos de funcionamiento interno para contribuir a la ejecución de los mandatos, aumentar la eficiencia y la transparencia y mejorar el funcionamiento de esta.
En el informe del Secretario General también se mencionaban las dificultades que seguía planteando la aplicación del multilingüismo a la labor cotidiana de la Organización y subrayaba la necesidad de concienciar de su importancia al personal. Con este espíritu, la Directora General de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra lanzó la iniciativa Paladines del Multilingüismo, a fin de dar un impulso adicional al multilingüismo, demostrando públicamente la importancia que le concedemos. Para ello, se invitó a todos los jefes de los organismos de las Naciones Unidas con sede en Ginebra a que se comprometieran a convertirse en Paladines del Multilingüismo y a llevar a cabo una acción cada año para promover el multilingüismo en sus organizaciones.
Multilingüismo en la ONU Ginebra
En la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, nuestra firme adhesión al multilingüismo sigue estando en el centro de todas nuestras operaciones. Nuestro personal procede de más de 100 países y habla casi 70 idiomas. Esta diversidad tiene un valor incalculable. La Oficina sigue esforzándose por satisfacer las crecientes solicitudes de reuniones y documentación de todos los órganos de derechos humanos, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo y la Comisión Económica para Europa.
Ha avanzado mucho en la mejora de la eficiencia de sus servicios de traducción. Esto se ha logrado mediante una estrategia de formación de gran alcance y la promoción del uso de la tecnología de traducción entre los traductores, en coordinación con la Sede de Nueva York, la Oficina de las Naciones Unidas en Viena y otras organizaciones internacionales.
La Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra cuenta con UNTERM, un sistema de gestión terminológica multilingüe, compuesto por cientos de ficheros terminológicos en los idiomas oficiales, que permite realizar búsquedas.
La ONUG celebra Días de los Idiomas desde 2010, año en que se puso en marcha esta iniciativa. Cada año se organizan mesas redondas sobre multilingüismo. La Oficina también ofrece apoyo lingüístico a las misiones de derechos humanos o visitas sobre el terreno.
Equipo de Acción sobre Multilingüismo
El Equipo de Acción sobre Multilingüismo favorece y promueve el multilingüismo. Cada división tiene un representante al que el personal puede dirigirse si necesita apoyo u orientación en lo que a multilingüismo se refiere. Propone acciones concretas y asesora a la Directora General, centrándose en contribuir al multilingüismo mediante una mayor concienciación del personal sobre el tema; desarrollando las capacidades del personal; y aumentando el uso del multilingüismo en la labor de la ONUG.
La Sra. Tatiana Valovaya, Directora General de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, ha nombrado a Rima Al-Chikh, Directora de la División de Gestión de Conferencias, Punto Focal para el Multilingüismo de la ONUG. La Sra. Al-Chikh también preside el Equipo de Acción sobre Multilingüismo y ha designado a un funcionario para que actúe como secretario.
El Equipo se reúne trimestralmente. El secretario propone un orden del día y lo distribuye a todos los miembros del Equipo al menos una semana antes de la reunión. Toma nota de las principales conclusiones y recomendaciones.
Al menos una vez al año, el Equipo presenta un informe a la Directora General, que versa sobre los principales problemas a los que se enfrenta la ONUG en materia de multilingüismo, así como sobre los progresos realizados.
Aprender idiomas en la ONU de Ginebra
Se ofrecen cursos de idiomas en los seis lenguas oficiales (árabe, chino, español, francés, inglés y ruso) para fomentar el equilibrio lingüístico en la Secretaría y mejorar las capacidades lingüísticas de los participantes en los cursos que trabajan en un entorno multicultural y multilingüe. Su propósito es ofrecer al personal la oportunidad de dominar los idiomas oficiales.