Pasar al contenido principal
Eight UNOG female staff talk cheerfully in one of the conference rooms
  • Esta página fue traducida usando traducción automática. Leer más.

UNIDOS POR LA IGUALDAD DE GÉNERO

 

 

La Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra ha alcanzado la paridad de género y ha logrado establecer una cultura institucional inclusiva y propicia, sin sesgos ni discriminación por motivo de género. Estos esfuerzos se llevan a la práctica a través de la política de igualdad de género y empoderamiento de la mujer (prorrogada hasta 2024), que actualmente se encuentra en fase de actualización. La nueva política se publicará en junio de 2025.

Además de la estrategia para todo el sistema sobre la paridad de género, aprobada en 2017, en marzo de 2024 el Secretario General aprobó un Plan de Aceleración de la Igualdad de Género en Todo el Sistema de las Naciones Unidas, en el que se establecen cinco osados conjuntos de aceleradores: clamor en pro de la igualdad de género, liderazgo sensible a las cuestiones de género, rendición de cuentas por los resultados en materia de igualdad de género, recursos y acción para la igualdad de género en todos los ámbitos.

 

PALADINES INTERNACIONALES DE LA IGUALDAD DE GÉNERO

Director-General Valovaya

Tatiana Valovaya
Directora General, Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra
@un_valovaya

“Como primera mujer Directora General de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra y tras haber trabajado en esferas dominadas por los hombres durante muchos años de mi carrera, mi objetivo último es que las mujeres y los hombres gocen de las mismas oportunidades en mi organización y fuera de ella. Es evidente que no lograremos ninguno de nuestros objetivos si dejamos de lado a la mitad de la humanidad.”

  • Apoyo la Promesa de Paridad en los Paneles de la iniciativa Paladines Internacionales de la Igualdad de Género (ICG).
  • Apoyo la promesa contra la violencia de género de la ICG.
  • Me comprometo a publicar una versión revisada de la política de igualdad de género y empoderamiento de la mujer de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra en 2025.
  • La Oficina participa en una serie de exposiciones de fotografías titulada “17 faces of action” (17 rostros de la acción) en distintos países para reconocer e ilustrar la contribución de las mujeres a la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, al que seguirá un gran acto en el Palacio de las Naciones.

Resultados del SWAP de la ONU en Ginebra

Desde 2012, laPolítica para todo el sistema de las Naciones Unidas sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres El informe de la ONU-SWAP ha servido como marco de rendición de cuentas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en todo el sistema de las Naciones Unidas. Establece un conjunto de medidas comunes con las que medir el progreso logrado por las entidades de las Naciones Unidas en materia de igualdad de género. Cada entidad informa sobre sus resultados en el marco del ONU-SWAP anualmente. La ONU en Ginebra ha presentado informes desde 2014. Además, la ONU en Ginebra decidió hacerlos públicos.