Pasar al contenido principal
Flags of the UN member states are flapping in the wind.

Con esta página, estamos tratando de averiguar si podemos utilizar archivos Xliff para exportar el contenido del sitio web para el uso en gDoc y eLUna. 

UN  Human Rights Council

Sección de Traducción al Inglés

La Sección de Traducción al Inglés se encarga principalmente de elaborar actas resumidas y de traducir al inglés los documentos recibidos en los otros cinco idiomas oficiales de las Naciones Unidas. 

Traducción

Nuestros clientes son diversos e incluyen la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACDH), la Comisión Económica para Europa (CEPE), la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), la Comisión de Derecho Internacional (CDI) y la Conferencia de Desarme. 

Más del 60% de nuestro trabajo de traducción corresponde a la OACDH. La mayoría de los documentos que recibimos al respecto son elaborados por los Estados miembros o los órganos de tratados de derechos humanos con sede en Ginebra.

¿Qué hace la OACDH?

La misión de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH) es trabajar por la protección de todos los derechos humanos para todas las personas; ayudar a las personas a hacer realidad sus derechos; y ayudar a los responsables de la defensa de tales derechos a garantizar su aplicación.

Más información sobre la Sección de Traducción al Inglés

La elaboración de actas resumidas representa el 60% de la carga de trabajo de la Sección y se denomina "redacción de actas resumidas". El personal redacta y revisa las actas resumidas de las reuniones de los 10 órganos creados en virtud de tratados y de la Comisión de Derecho Internacional. Dado que se trata de una parte importante del trabajo de la Sección, se imparte formación a todos los recién llegados en este ámbito. La redacción de prerreseñas es una tarea intensiva, pero también proporciona al personal un conocimiento de primera mano de la labor de las Naciones Unidas.

Somos un grupo bastante diverso, con representantes de distintas nacionalidades: estadounidenses, británicos, canadienses, estonios, franceses, irlandeses, italianos, malayos, españoles y suizos. Algunos llevamos un año en las Naciones Unidas, otros más de veinte. Entre los dos sumamos casi 400 años de experiencia en la traducción y el conocimiento de más de una docena de idiomas.

Los tratados de derechos humanos son textos jurídicos que abordan diferentes aspectos de los derechos humanos. Algunos ejemplos de tratados son la Convención sobre los Derechos del Niño, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Cuando un país ha ratificado un tratado, su Gobierno está obligado por ley a hacer cumplir las normas de derechos humanos contenidas en dicho tratado.