Pasar al contenido principal
call 112 for all emergencies

 ALERTAS Y BOLETINES DE EMERGENCIA
Para cualquier emergencia fuera del Palacio de las Naciones, llame al 112.
Para emergencias dentro del Palacio, marque el +41 (0)22 917 21 12.

Actualmente no hay restricciones de seguridad en vigor en la ONUG. Consulte los medios de comunicación locales para estar al tanto de los acontecimientos que se produzcan en la zona y siga las instrucciones de las autoridades locales.

Descargue gratuitamente la aplicación móvil Electronic Travel Advisory (eTA) de las Naciones Unidas, disponible para teléfonos iOS y Android, que le permitirá:

  • Recibir toda la información de seguridad necesaria para mantenerse a salvo, como datos de contacto del personal de seguridad, avisos locales para viajeros y notificaciones de seguridad relacionadas con su ubicación.
  • Encontrar todas las instalaciones de las Naciones Unidas en su ubicación actual.

Permanezca localizable para los profesionales de la seguridad en situaciones de emergencia y cuando necesite ayuda. Además, podrá acceder a las alertas y los avisos de seguridad emitidos por las autoridades suizas descargando Alertswiss, una aplicación móvil de la Oficina Federal de Protección Civil, que lo ayudará a planificar y mantenerse seguro en caso de emergencia durante su estancia en el país. Consulte www.alert.swiss para más detalles.

Consulte este sitio web o la línea directa para obtener información actualizada en caso de emergencias meteorológicas u otras situaciones urgentes.

Puede llamar al teléfono directo +41 (0)22 917 21 12 o seguir @UNGeneva en Twitter para obtener actualizaciones en tiempo real. Para cualquier emergencia, llame al 112.

Artículos prohibidos

Tenga en cuenta que los siguientes artículos están prohibidos en el interior del Palacio de las Naciones:

  • Todo instrumento fabricado para ser utilizado como arma, que tenga esa función o que se pueda utilizar con ese fin, como:
    • Armas de fuego o cualquier parte de las mismas (reales o réplicas); pistolas de aire comprimido, mecheros con forma de pistola, armas de aire comprimido o de perdigones, pistolas de salida o de bengalas, fusiles de pesca submarina; pistolas aturdidoras o paralizantes, o cualquier otro dispositivo similar que pueda administrar descargas eléctricas.
    • Objetos punzantes, como hachas, picahielos, tijeras de punta afilada de más de una pulgada, cuchillos de carnicería o machetes; cuchillos (con hojas de más de cuatro pulgadas); cuchillas (incluidas, entre otras, cúteres, navajas multiusos, cortapuros y cuchillas de afeitar).
    • Herramientas, palancas, etc.
    • Municiones.
    • Artefactos explosivos o incendiarios o réplicas de estos; artificios pirotécnicos.
    • Sustancias corrosivas o tóxicas.
    • Aerosoles de gas pimienta.
    • Soportes monopiés (palos para selfis) o trípodes grandes y otros equipos periodísticos profesionales, si no se trata de personal acreditado de medios de comunicación.
    • Artículos deportivos u otros objetos contundentes similares, como bates de béisbol o críquet, palos de golf, palos de hockey o lacrosse, tacos de billar, bastones de esquí, arcos y flechas; espadas, sables; porras, garrotes, puños americanos, estrellas arrojadizas (shuriken) y otras armas de artes marciales.
  • Agentes radiológicos, biológicos y químicos.
  • Dispositivos capaces de emitir ruidos u olores disruptivos o de causar deficiencias visuales.
  • Líquidos inflamables y combustibles, gasolina, aerosoles, aguarrás, pinturas y disolventes, sopletes, encendedores o cerillas; líquido para encendedores, aerosoles que no sean para el cuidado personal.
  • Bombonas de gas comprimido.
  • Drones (vehículos aéreos no tripulados).
  • Artículos calificados de ilegales por el país anfitrión, cuyo uso o posesión esté restringido por la ley.
  • Objetos cuyo significado pueda oponerse a los intereses de las Naciones Unidas (por ejemplo, material escrito no autorizado, pancartas ofensivas, prendas de vestir, banderas con intención política y utilizadas para manifestaciones).
  • Opiáceos sin receta.
  • Alcohol.
  • Monopatines, patinetes, segways y otros vehículos recreativos similares (se puede acceder al recinto con estos artículos en determinadas circunstancias, pero no está permitido circular en ellos).
  • Agua embotellada y otros líquidos, según lo prescrito por las fuerzas del orden locales y las autoridades responsables de la seguridad del transporte o según las necesidades cuando se eleven los niveles de seguridad.

Inscríbase para recibir notificaciones de alerta de emergencias