Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación


Información del contacto
Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia
Palacio de las Naciones
1201 Ginebra
Suiza
El Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia (UNICRI) se estableció en 1968 de conformidad con la Resolución 1086 B (XXXIX) del Consejo Económico y Social de 1965, que instó a ampliar las actividades de las Naciones Unidas en materia de prevención del delito y justicia penal. El Instituto es una institución autónoma de las Naciones Unidas y está gobernado por su Junta de Consejeros.
Trabajando dentro del amplio alcance de su mandato para diseñar e implementar políticas y acciones mejoradas en el campo de la prevención y el control del delito, la misión del UNICRI es promover la justicia, la prevención del delito, la seguridad y el estado de derecho en apoyo de la paz, los derechos humanos y desarrollo sostenible.
El trabajo de UNICRI se centra en el Objetivo 16 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que se centra en promover sociedades pacíficas, justas e inclusivas, libres de delincuencia y violencia. La justicia, la prevención del delito y el estado de derecho son la base para luchar contra la pobreza y reducir las desigualdades, al mismo tiempo que se mejora el crecimiento económico y la estabilidad, y se protege el medio ambiente. UNICRI apoya a los gobiernos y a la comunidad internacional en general para hacer frente a las amenazas criminales a la paz social, el desarrollo y la estabilidad política.