Pasar al contenido principal
closeup of a pair of hands reading a braille document

La ONU de Ginebra pretende ser abierta y accesible para todas las personas, en todas sus dimensiones, ya sea en las reuniones y conferencias que organiza, en las publicaciones que elabora o mantiene o en la información que se envía o se publica en sus medios digitales.

En sus acciones y comunicaciones, la ONU de Ginebra se guía por varios principios y recomendaciones, que se articulan en torno a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

En esta página se comparten los principios que seguimos, que pueden servir de orientación a otras entidades. No obstante, somos conscientes de que aún podemos quedarnos por debajo de nuestras propias expectativas en algún aspecto. Si encuentra algún obstáculo para acceder a nuestras instalaciones, servicios o información, contacte con nosotros a través del formulario de contacto.

 

Marco

Normas de accesibilidad para las reuniones y conferencias

Todas las reuniones que se celebren en la ONU de Ginebra deberán respetar las siguientes normas generales de accesibilidad:

Directrices para una comunicación inclusiva en la ONU de Ginebra

illustration of a person sitting in front of a computer.
Declaración de accesibilidad web de la ONU de Ginebra

La ONU de Ginebra tiene la firme voluntad de garantizar la accesibilidad de sus instalaciones, sus servicios y su sitio web, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 g) de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y en apoyo de sus disposiciones. Si encuentra usted barreras de accesibilidad en ungeneva.org, contacte con nosotros

Gran parte de los documentos de este sitio web se publican en formato DOCX y PDF. Estos formatos pueden no ser totalmente accesibles, pero una de nuestras principales prioridades es encontrar soluciones a este problema. Algunos enlaces de este sitio lo llevarán a otros sitios web dentro y fuera del sistema de las Naciones Unidas, que en ocasiones podrían no ajustarse a nuestras pautas de accesibilidad.

Se ha probado este sitio web con lectores de pantalla. Estamos trabajando para encontrar soluciones a los elementos que no son compatibles con ellos.

Este sitio web se ha creado de acuerdo con las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web de la Iniciativa de Accesibilidad Web del Consorcio World Wide Web y las pautas de accesibilidad web de las Naciones Unidas.

Si le interesa saber cómo hacer que su sitio web sea más accesible, encontrará recursos para mejorar la accesibilidad web en https://www.un.org/en/webaccessibility/.

Esta declaración se redactó en abril de 2020.