Pasar al contenido principal

Help improve our website by taking this short survey

Siria: Es el momento de un diálogo serio para poner fin a la crisis

El Secretario General de la ONU, António Guterres, habla ante la prensa en Nueva York. (Archivo)
ONU/Loey Felipe
El Secretario General de la ONU, António Guterres, habla ante la prensa en Nueva York. (Archivo)
Estamos viendo el fruto de un fracaso colectivo de los acuerdos para lograr un alto el fuego, dice el Secretario General refiriéndose a los recientes acontecimientos en ese país. Informa haber hablado con el presidente de Turquía para enfatizarle la urgencia del acceso de ayuda humanitario a Siria, y de que se reanude el proceso político facilitado por la ONU para poner fin al baño de sangre.

Siria es una encrucijada de civilizaciones. Es doloroso ver su fragmentación progresiva”, dijo este jueves el Secretario General de la ONU refiriéndose a los recientes acontecimientos “graves y dramáticos” que tienen lugar en ese país, que vive una situación de guerra desde hace 14 años.

En un encuentro con la prensa en la sede del organismo mundial en Nueva York, António Guterres informó haber hablado hoy con el presidente de Turquía, Tayyip Erdoğan, para enfatizarle la urgencia de permitir el acceso de ayuda humanitaria a todos los civiles que la necesiten, y de reanudar el proceso político facilitado por la ONU con el fin de poner fin al baño de sangre en Siria.

“Todas las partes están obligadas a proteger a los civiles en virtud del derecho internacional”, enfatizó.

Cambios en las líneas del frente

Guterres advirtió que la última ofensiva lanzada por Hayat Tahrir al-Sham y otros grupos armados de oposición en zonas controladas por el gobierno sirio ha provocado cambios significativos en las líneas del frente.

Hayat Tahrir al-Sham es un grupo sancionado por el Consejo de Seguridad.

Decenas de miles de civiles están en peligro en una región que ya está en llamas”, apuntó Guterres, y afirmó que lo que está ocurriendo es “el fruto amargo de un fracaso colectivo crónico de los acuerdos de distensión previos para un alto el fuego genuino a nivel nacional o un proceso político serio para implementar las resoluciones del Consejo de Seguridad”.

La situación actual inflige un profundo sufrimiento a los sirios y amenaza la seguridad regional e internacional, abundó el Secretario General.

Enfoque nuevo e inclusivo para resolver la crisis

Ese escenario debe cambiar, apuntó, argumentando que tras 14 años de conflicto, es hora de que todas las partes colaboren con el enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, con el objetivo de trazar un enfoque nuevo, inclusivo y amplio para resolver esta crisis de conformidad con la resolución 2254 del Consejo de Seguridad.

“Es el momento de un diálogo serio”, recalcó.

Guterres recordó que dicho enfoque debe centrarse en restablecer la soberanía, la unidad, la independencia y la integridad territorial de Siria, y satisfacer las aspiraciones legítimas del pueblo sirio.

Luego de recordar la generosidad de los sirios con los refugiados iraquíes, el líder de la ONU expresó gran tristeza por el sufrimiento de esa población

“Insto a todos los que tienen influencia a que hagan su parte para aliviar el sufrimiento del pueblo sirio”, concluyó António Guterres.