1 year 8 months ago
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Inicio
La OMS evalúa el aspartamo, calor y cambio climático, elecciones en Guatemala... Las noticias del viernes
14 de Julio 2023
La OMS considera el aspartamo “posiblemente carcinogénico”. El calor extremo es una muestra de que hacen falta más medidas contra el cambio climático. El Secretario Generalestá preocupado por los “intentos de influir en la segunda vuelta de las elecciones en Guatemala. Y UNICEF denuncia la pasividad de los países...
1 year 8 months ago
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Inicio
El aspartamo es clasificado como posible carcinógeno
14 de Julio 2023
La decisión tiene lugar tras dar con evidencia limitada sobre su carcinogenicidad en los seres humanos, por lo que continuarán las investigaciones. La ingesta diaria admisible del producto continúa siendo 40 mg por kg de peso corporal, ya que, según un estudio simultáneo, el consumo de una cantidad diaria que esté dentro de este límite es inocuo....
1 year 8 months ago
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Inicio
Frontera marítima de Colombia y Nicaragua, agua en Uruguay, fin del SIDA... Las noticias del jueves
13 de Julio 2023
La Corte Internacional de Justicia ha dado la razón a Colombia frente a Nicaragua en una disputa por sus fronteras marítimas. Uruguay se está quedando sin agua potable, advierten expertos de la ONU. El último informe de ONUSIDA muestra que acabar con esta enfermedad es posible....
1 year 8 months ago
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Inicio
Colombia: La ONU cooperará en la implementación de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad
13 de Julio 2023
El órgano de la ONU adopta una resolución según la cual brindará al país asistencia técnica para el desarrollo de capacidades en materia de las garantías fundamentales y construcción de la paz. Entre otras provisiones, el texto contempla reforzar la atención a las víctimas y la protección de los líderes sociales y...
1 year 8 months ago
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Inicio
Acabar con el SIDA de aquí a 2030 es cuestión de voluntad política y recursos
13 de Julio 2023
El último informe de la dependencia especializada revela datos y casos prácticos de algunos países que se aproximan a la erradicación. El documento aboga por tomar decisiones basadas en la ciencia; por garantizar la inversión necesaria; y por asegurar la protección de los derechos humanos. En América Latina disminuyen las muertes por SIDA,...
1 year 8 months ago
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Inicio
Uruguay: El agua para consumo humano debe estar por encima de sus usos industriales
13 de Julio 2023
Dada una considerable disminución en la calidad del agua, el gobierno del país sudamericano ha instado a la población a comprar embotellado el líquido vital. Un grupo de expertos en derechos humanos advierte que esa medida supone un riesgo de privatización de facto del agua para el consumo humano y recuerda que este uso está por...
1 year 8 months ago
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Inicio
Colombia gana una disputa con Nicaragua por sus fronteras marítimas
13 de Julio 2023
El máximo tribunal para contenciosos territoriales rechaza la solicitud presentada por Nicaragua de extender su plataforma continental más allá de su frontera marítima con Colombia. El litigio entre ambos países por esta zona, rica en recursos pesqueros y minerales, se ha prolongado durante décadas...
1 year 8 months ago
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Inicio
Las mujeres afrodescendientes de América tienen más probabilidades de morir durante el parto debido al racismo
12 de Julio 2023
La discriminación racial y el sexismo sistémicos en los sistemas de salud del continente elevan los riesgos de las mujeres afrodescendientes cuando se embarazan, revela un nuevo informe de la ONU. El maltrato a las mujeres afrodescendientes a la hora de recibir atención médica puede incluir abuso verbal y...
1 year 8 months ago
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Inicio
Los altos niveles de deuda son desastrosos e impiden el desarrollo de muchos países
12 de Julio 2023
En 2022, la deuda pública acumuló 92 billones de dólares, los países en desarrollo deben casi el 30% de esa cifra. Esas naciones asignan más recursos a pagar intereses que a la salud o educación, alerta la ONU y propone medidas urgentes: un mecanismo de reestructuración, suspensiones de pagos, plazos más largos y tasas más bajas para...
1 year 8 months ago
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Inicio
Más de 122 millones de personas se suman a las filas del hambre a partir de 2019
12 de Julio 2023
Un informe interagencial de las Naciones Unidas atribuye el aumento de hambrientos a las múltiples crisis que han asolado al mundo en los últimos años. La ONU aboga por la transformación de los sistemas agroalimentarios y pide elaborar políticas que tengan en cuenta la tendencia mundial de la urbanización, ya que, se prevé que...